fbpx

Paneles solares

Paneles solares fotovoltaicos

Como sabes, las placas solares son un conjunto de celdas conectadas una a continuación de otra, cubiertas por un cristal que les protege de la humedad y del agua.

El proceso de fabricación no es sencillo, por cuanto se requiere que el producto obtenido garantice un servicio de no menos de 25 años, con lo cual, su fabricación se realiza mediante técnicas de alta precisión y varios pasos de verificación.

En dependencia del tipo de celda empleada , los paneles se catalogan en placas solares monocristalinas, policristalinas u otras.

Por sus características físicas se dividen en rígidas, flexibles, etc.

Dimensiones de las placas solares

La limitante que se nos presenta cuando decidimos instalar paneles fotoeléctricos en el balcón (o la terraza), es la de sus dimensiones, ya que por lo general, disponemos de poca superficie.

A la par de realizar la selección en base a los parámetros eléctricos que requerimos, tenemos que prestar atención a que sus dimensiones estén acorde con los largos y anchos necesarios.

Comprar módulos fotovoltaicos adecuados a tu balcón

Estos paneles tienen muy buenas recomendaciones y te permiten adaptarte  a tu espacio, ya que presentan diferentes dimensiones, lo que te permite adaptarte al espacio de que dispones.

Te sugiero les eches un vistazo para que lo valores tú.

enjoysolar

Características:

Celdas: policristalinas.

Potencia           Dimensiones

100 W            1006 x 664 x 35 mm

Accesorios adicionales: No

Características:

Celdas: monocristalinas.

Potencia           Dimensiones

 80 W               67 x 77 x 3 cm

 130 W            120.5 x 67 x 3.5 cm

 150 W            134 x 67 x 3.5 cm

Accesorios adicionales: No

Características:

Celdas: monocristalinas.

Potencia           Dimensiones

190W             1545 x 680 x 55 mm 

Accesorios adicionales: regulador, soportes, guía y  cable.

Jugando con las distintas dimensiones de los paneles, así como con la potencia que generan, podemos hallar la combinación más idónea para el espacio disponible.

Ver  paneles con otras dimensiones en Amazon. ¡Pero no te vayas aún!, vamos a continuar armando nuestra instalación.

Analicemos a continuación los parámetros eléctricos y las diferentes formas de conectar los paneles entre sí.

Principales características a tener en cuenta

  • Parámetros eléctricos

Potencia de salida,(en W)- estará definido por la cantidad de celdas que lo componen y las características de estas. Es parámetro que va a determinar que nos decidamos por uno u otro. 

Intensidad máxima, (en A): es la mayor corriente que pueden producir las células, en condiciones de carga mínima.
Tensión de salida, (en V):  depende del numero de celdas que conforman el panel y la interconección, entre estas.
  • Parámetros físicos

Entre las características físicas, debemos tener en cuenta las dimensiones, el peso, así como los materiales y calidad que lo componen.

Los aditamentos para la fijación y soporte también deben tenerse en cuenta, garantizando su resistencia ante fuertes ráfagas de viento u otras inclemencias del tiempo.

  • Medidas adecuadas del panel solar para tu balcón o terraza

Estarán en dependencia de las dimensiones de la zona que dedicaremos al montaje de tus placas.

Por ende te recomiendo que antes de ponerte a mirar qué panel puede interesarte, tomes una cinta de medir y anotes las dimensiones de la superficie a utilizar. Salvo que vayas sobrado de superficie (lo que no suele ocurrir para los que vivimos en pisos y deseamos emplear el sol que nos da en el balcón o terraza), esta en una de las limitantes que más nos afecta.

Cuáles seleccionar

Define inicialmente lo que deseas obtener, en cuanto a Tensión e Intensidad, y si pretendes emplear baterías en tu instalación o va a ser de consumo directo. 

Sabemos que fundamentalmente, esto se decide por la cantidad de espacio del que dispongas y las horas de sol que puedas aprovechar.

Si no dispones de un gran espacio o la posibilidad de aprovechamiento solar es baja. Imagino que si estas es esta situación, emplearás  un sistema de consumo directo, mediante el uso de un micro-inversor y sin baterías.

Decide cuáles elementos integrarán tu instalación y calcula cual va a ser la Tensión y Intensidad resultante.

¿Cómo conectar los módulos solares?

Las placas solares pueden conectarse entre sí en: serie, paralelo o de forma mixta.

Conectando varios paneles en serie o paralelo, en dependencia de lo que pretendas obtener, puedes variar el resultado final de tensiones e intensidades.

Sabiendo con cuántos paneles cubrimos nuestro espacio y las diferentes conexiones entre estos,  obtendremos los posibles valores finales en la instalación.

Conexión en serie:

Conexión serie

Al conectar los paneles en serie, la Intensidad de la corriente es la misma para cada elemento de la conexión (por cuanto la que sale de un panel es la que entra en el siguiente) mientras que los voltajes se suman.

Si la tensión que aporta cada panel es de 12 V y la potencia de 100 W, la intensidad de la corriente que circulará por nuestra instalación será de aproximadamente 8,3 A. Esto se deduce de la fórmula de la Potencia :

P= I x V

En el ejemplo obtenemos una potencia resultante de 600 W 

Conexión en paralelo:

Conexión paralelo

Para esta instalación, en lugar de sumarse las tensiones como en la conexión serie, lo que se suman son la Intesidad de las corrientes, por lo que aqui tenemos 12 V en los conectores finales y una intensidad de 6 x 8,3 = 49,8 A.

Con intensidades tan altas no es conveniente trabajar, pues requieren de cables muy gruesos y otras muchas medidas de seguridad por el peligro que representan para la vida.

Conexión mixta (serie-paralelo):

Con esta conexión combinamos aspectos de ambas, es decir, podemos aumentar la tensión resultante, así como la intensidad de la corriente. 

Conexión serie paralelo

Basándonos en el número de placas a conectar y los parámetros del micro-inversor (tensión de trabajo y intensidad máxima) decidimos la conexión entre los paneles.

Caso práctico

Deseo poner paneles solares en mi balcón que presenta, en la zona en la que mayor incidencia de sol posee al lo largo del año, determinadas dimensiones.

  • Primer paso: tomar las medidas de la superficie a emplear:

Longitud máxima a utilizar: 200 cm

Altura máxima a utilizar: Tomaremos una altura de 64 cm perpendicular al suelo o 117 cm utilizando un plano inclinado.

  • Segundo paso: seleccionar las placas solares que más se adaptan al área de la que disponemos. Para este caso se pueden ser utilizadas  cualquiera de los tres tipos de placas mostradas antes. 

En dependencia de cual decidamos emplear, será la potencia obtenida y por tanto el ahorro energético que obtengamos.

  • Cálculo de la potencia que, en teoría, obtendremos de la instalación.

Cálculos de la instalación

Miktu » ¡la solución que buscas!

Miktu » ¡La solución que buscas!

...y simplemente con un estilo de vida diferente...

Me interesa saber tu opinión. Gracias.

      Enviar comentarios

      TUS DATOS EN MI WEB ESTAN PROTEGIDOS AL MÁS ALTO NIVEL

      Miktu - ¡la solución que buscas!
      Logo
      ¿Necesitas ayuda?
      Por favor acepta nuestra  privacy policy antes de comenzar la conversación. .